Enseñamos con amor, inspiramos con fe.
Como Institución Educativa “La Dolorosa”, tuvo su génesis en el año 1958, cuando liderada por su Rectora Fundadora, La Profesora Normalista Doña Adelina Morales de Silva, crea “La Dolorosa del Colegio”, plantel Particular Católico que inicio sus actividades como Escuela Bilingüe de Niñas(con las secciones de Pre-escolar y Primaria) y Colegio de Señoritas (con las Especializaciones de Comercio y Administración I a IV año; Secretariado y Humanidades Modernas I y II año).
Su primer local estuvo ubicado entre las calles Tomás Martínez y Córdova, y contaba con servicio de bus a domicilio. Funcionó allí hasta 1960. En el año de 1961, a más de contar con el sexto curso en Comercio y Administración y completado hasta el sexto año el Bachillerato en Humanidades Modernas, el Plantel trabaja ya en su segundo local, que estaba situado entre las calles García Moreno y Piedrahita, permaneciendo en él durante 7 años.
La tercera etapa en la vida institucional de “La Dolorosa” se abre en el año 1969, cuando se pasa al amplio y moderno local de propiedad de los padres Pasionistas, ubicado entre la Av. Del Libertador y la calle Manuelita Sáenz. Allí se vivirá un período de continuo y Fructífero crecimiento, en el cual, no solo que se gestionan y obtienen todos los permisos de funcionamiento del resto de las Especializaciones (Sociales, Fima, Quibio, Secretariado Bilingüe, Computación E Informática),sino que además se gestionan e implementan los Laboratorios de Física, Química, Secretariado y Computación y se incursiona con éxito en las disciplinas de Voleyball, Baloncesto y Tenis de Mesa, ocupando en todas ellas lugares destacados. En agosto de 1998 la fundadora sra. Profesora normalista doña Adelina Morales de Silva, por su delicado estado de salud encarga el Rectorado al Lic. Julio Zúñiga Bravo quien ejercía la función de Vicerrector.
En el mismo año se incluye como actividad competitiva a las Cheers Leaders, quedando ese mismo año en Tercer lugar en la copa OPEN y Campeonas de La Copa IPAC. La sección secundaria permaneció en las instalaciones de la Cdla. Bolivariana hasta Marzo del 2000, cerrando 31 años de gesta Histórica Educativa.-Antes , en 1989, la Primaria se había trasladado a las nuevas instalaciones. En el mismo año se incluye como actividad competitiva a las Cheers Leaders, quedando ese mismo año en Tercer lugar en la copa OPEN y Campeonas de La Copa IPAC. La sección secundaria permaneció en las instalaciones de la Cdla. Bolivariana hasta Marzo del 2000, cerrando 31 años de gesta Histórica Educativa.-Antes , en 1989, la Primaria se había trasladado a las nuevas instalaciones.
La cuarta etapa Institucional de “La Dolorosa” se inicia el 24 de Marzo del 2000, cuando la Secundaria se traslada de manera definitiva al local que ocupa actualmente, ubicado entre las calles César Andrade López y Abel Gilbert P. (antiguas “Única” y la “F”) en la Ciudadela Kennedy Vieja, reuniéndose nuevamente con la antigua Primaria, hoy Educación General Básica. En todos estos años, desde el 2000 al presente, el Plantel ha estabilizado su número de estudiantes y concentrado su oferta educativa en las Especializaciones vigentes en aquella época: Bachillerato en Ciencias Especialidad: Químico- Biológícas y Bachillerato Técnico en Comercio y Administración con las especializaciones: Administración de Sistemas y Contabilidad y Administración. El 24 de marzo del 2005 mediante Acuerdo Ministerial Nº 0047 de la Subsecretaría Regional de Educación y Cultura del Litoral resuelve reconocer como Rector titular del Colegio Particular La Dolorosa al Lic. Julio Zúñiga Bravo quien ejerció su cargo hasta enero del 2012 en que se acogió a los derechos de la jubilación, encargándose del Rectorado la Vicerrectora la Dipl. Estela Mosquera Morales. Mediante Acuerdo Ministerial Nº 0346 de fecha junio 26 del 2012, resuelve reconocer como Rectora a la Dipl, Estela Mosquera Morales y como Vicerrectora a la MSc. Cecilia María Silva Morales de González a partir del período lectivo 2012-2013. “ La Dolorosa” se apresta a ingresar a la quinta etapa de su vida recibiendo reconocimientos y condecoraciones de parte del Congreso Nacional, Subsecretaría Regional de Educación y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.
En esta misma etapa incorpora a su labor educativa El Programa de Reforma del Bachillerato, el mismo que contempla, no solo el cambio de los actuales modelos de gestión de la secundaria, sino que, además, la Integración institucional a través de una nueva organización macro: Proyecto Educativo Institucional. En abril del 2014 el Colegio Particular La Dolorosa, cumplió 56 años de fundación recibiendo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil un reconocimiento por la labor educativa brindada. Por disposición del nuevo Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural su actual Rectora gestiona el cambio de denominación y la Dirección Distrital Nº 5 Tarqui Tenguel mediante Resolución Nº 001 resuelve cambiar la denominación del Jardín de Infantes Particular Mixto Matutino Nº 159 La Dolorosa, Escuela Particular Nº 153 La Dolorosa y Colegio Particular La Dolorosa por: “UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA DOLOROSA”, comprometiéndose su Rectora a la oportuna aplicación a la nueva malla curricular y su fortalecimiento para la Educación General Básica y el Bachillerato General Unificado en CIENCIAS y TÉCNICO DE SERVICIO EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS como estipula la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural y su respectivo Reglamento. Como oferta educativa esta Institución sin ser Bilingüe en su malla curricular aprobada en el Proyecto Educativo Institucional constan 10 períodos clases semanales de Idioma Extranjero (Inglés) en la Educación General Básica. El Ministerio de Educación por medio de la Subsecretaría del Distrito de Guayaquil con su representante la Subsecretaria de Educación Daysi Valentina Rivadeneira Zambrano, entrega la RESOLUCIÓN Nro.
MINEDUC-SEDG-2016-01218-R con fecha Guayaquil,27 de junio de 2016, en la que se nos aprueba el Permiso de Funcionamiento por 5 años a partir del período lectivo 2016-2017 al 2019-2020 por cumplir con todos los requisitos que este Ministerio exige para el funcionamiento de las Instituciones Educativas del país..